Documentación necesaria para obtener un crédito y requisitos que debe cumplir todo crédito hipotecario
Esta es una parte bastante engorrosa, pero necesaria. Lo que busca el banco es saber la capacidad de pago del solicitante. Esto se hace con la información aportada directamente y las bases de datos existentes.
Los requisitos y características de cada préstamo son diferentes, porque cada caso es único. Un banco da un tratamiento diferente a la compra de un local comercial a otro solicitante que desea un departamento en algún balneario. Así, no podemos dar reglas fijas.
Sin importar el banco donde solicitamos el crédito hipotecario, nos pedirán una serie de documentos. Es necesario notar que mientras más completa sea nuestra documentación, mejor probabilidades tendremos de obtener nuestro préstamo. Los documentos que todos los bancos solicitan son los siguientes:
Comprobantes de ingresos
- Copia de la cédula de identidad por ambos lados. La fotocopia debe estar firmada.
- Formulario de declaración de situación financiera. Puede descargar un formulario tipo de unos de los bancos en Chile aquí.
- Tres últimas liquidaciones de sueldo para trabajadores dependientes y seis últimas declaraciones de renta para trabajadores independientes.
- Contrato de trabajo o certificado de antigüedad.
- Certificado de cotizaciones de los tres últimos años.
- Quienes emiten boletas, seis últimos meses de emisiones y declaración de impuesto a la renta de los dos últimos años.
- Si tiene sociedades (empresas), extracto de la sociedad o constitución de la sociedad. Declaración de renta de los dos últimos años.
Comprobantes de activos y bienes
- Si tiene un arriendo, el contrato de arriendo y comprobantes de pago de los tres últimos meses.
- Si tiene un auto, permiso de circulación o certificado de anotaciones vigentes.
- Si es propietario de una propiedad, comprobante del pago del último dividendo.
- Si la propiedad está pagada, escritura del alzamiento de la hipoteca.
- Acreditar que tiene el pie requerido (10 al 20% del valor de la bien raíz).
- Comprobantes de cuentas de ahorro.
- Comprobantes de inversiones (acciones, fondos mutuos, bonos, etc.)
Comprobantes de deudas
- Comprobantes de deudas, pago de dividendos, créditos de consumo, tarjetas de créditos, que estén al día.
- Indicar si son avales en otras deudas y/o créditos hipotecarios.
No olvide que los bancos pueden solicitar un aval o codeudor solidario, quienes solicitarán exactamente la misma documentación.
3.1 Documentación de la propiedad a comprar
No solamente el banco pedirá acreditar capacidad de pago, también pedirá una serie de documentos del bien raíz que deseamos. Estos documentos generalmente no pueden tener más de 30 días de antigüedad. Afortunadamente, la gran mayoría de ellos los podemos obtener por internet. Los papeles más comunes son los siguientes:
Documento |
Donde obtenerlo |
Certificado de título (escrituras de compraventa, hasta 10 años hacia atrás) |
Archivo Judicial y Conservador de Bienes Raíces [1] |
Certificado de Dominio Vigente. |
Conservador de Bienes Raíces correspondiente. |
Certificado de Gravámenes y Prohibiciones. |
Conservador de Bienes Raíces correspondiente. |
Certificado de no expropiación municipal |
Municipalidad respectiva. |
Certificado de Aseo Municipal |
Municipalidad respectiva. |
Certificado de Número |
Municipalidad respectiva. |
Certificado de no expropiación del SERVIU |
www.serviu.cl |
Certificado de Deuda de Contribuciones |
www.tesoreria.cl |
Certificado de avalúo fiscal |
www.sii.cl |
Certificado de Matrimonio[2] |
www.registrocivil.cl |
[1] Si la última transferencia ocurrió hace menos de un año, puede ir a la notaría donde se realizó la transacción.
[2] Si la mujer está casada bajo Régimen Conyugal deben acreditar además el ejercicio de una profesión o actividad remunerada separada de su marido.
Otros documentos que podrían solicitar son: comprobante del último pago de contribuciones, si el bien raíz a comprar está hipotecado se requiere el total de la hipoteca vigente del banco donde se encuentra la hipoteca.
Para los documentos, le recomendamos que el corredor o dueño le facilite el número de rol que da el S.I.I., ya que muchos formularios en línea piden este dato.

Es bastante la documentación requerida, por lo mismo, use una lista
3.2 Consejos para ser aprobados en nuestros créditos
Los bancos son instituciones financieras cuyo negocio principal es el uso de sus activos colocados por inversionistas. Una de estas áreas es el préstamo de dinero. Así, lo más importante es demostrar al banco que somos solventes y que tenemos la capacidad económica de pagar.
Este es mi consejo principal: compre una propiedad según su capacidad de pago. Esto significa entre otras cosas:
- No compre una vivienda demasiado grande. Si bien es agradable tener un espacio amplio, no olvide que en algún momento sus hijos se irán. Es muy caro e inconveniente mantener una propiedad de mayor tamaño a nuestra necesidad, sobre todo cuando somos de avanzada edad.
- Calcule muy bien la cuota posible hipoteca. La cuota no debe sobrepasar el 25% de nuestros ingresos. Igualmente, debe calcular si puede mantener el pago en caso de perder su empleo. Esto significa que a pesar del pago de la hipoteca, debe mantener su capacidad para ahorrar.
- Sea previamente cuentacorrentista con línea de crédito. Esto es una excelente señal que usted es un buen pagador. No es necesario usar la línea de crédito. Sólo manténgala.
- Llegue con un referido. Esto significa tenga un amigo o conocido que sea cliente del banco que lo pueda recomendar. Esta es una buena señal que agrada a los bancos.
- La profesión ayuda mucho. Este aspecto “no explicitado” es evaluado por los analistas de riesgo. El tener un título profesional ayuda mucho. Si usted lo tiene, agréguelo junto con el resto de los antecedentes. Si tiene postgrados o diplomados, adjunte los títulos también.
- Los bancos prefieren a las personas casadas, ya que tienen mayor compromiso de pago. Por lo mismo, si su estado civil es casado, presente el certificado correspondiente.
- En el momento de la entrevista con el ejecutivo, muéstrese tranquilo y relajado. Nada aleja más sus posibilidades que mostrarse ansioso e inseguro. Los ejecutivos bancarios tienen experiencia detectando potenciales malos pagadores. No queremos que usted sea tomado injustamente como uno de ellos.

Para obtener una aprobación, es bueno llegar con una estrategia previa y exhibir todos nuestros antecedentes positivos